top of page

Señales mixtas: Rebota el consumo, cae la inversión

Con la información del INEGI, el consumo presentó un rebote de 1.1% mensual durante abril, con lo cual solo se encuentra 0.1% por debajo del máximo alcanzado durante marzo de 2024.


El consumo de bienes nacional presentó un avance de 2% mensual, mientras que los servicios aumentaron 0.7%. Sobresale el incremento de la demanda de bienes que alcanza ya máximos históricos, después de dos años de lateralidad. Los datos de las ventas ANTAD de mayo anticipa otro buen reporte.


Por su parte el consumo de bienes importados cae 1% mensual, y presenta un retroceso de 8.3% anual. De manera preliminar, parece que el consumo nacional ha ganado participación frente a los bienes importados, revirtiendo la tendencia desde el 2020.


Otra historia es el dato de inversión, que cae 1.7% mensual durante abril. La construcción residencial cae 5.7% mensual, mientras que la maquinaria nacional retrocede 2.9% y la importada 1.5%. Tanto el componente nacional como el importado caen más de 10% en el último año, reflejo de la elevada incertidumbre comercial y típico del primer año de sexenio.


Sin inversión no hay crecimiento de largo plazo. Los últimos datos de inversión auguran un escenario adverso (al menos para la industria) en los siguientes meses. Los criterios de política económica se darán a conocer hasta septiembre. 


Quedan dos meses para conocer cuál será la postura del gobierno en un contexto de falta de inversión y una tensa negociación comercial con Estados Unidos.

Comments


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page