top of page

Retornan Informales al Mercado Laboral

De acuerdo al ENOE, en julio se sumaron al mercado laboral 1.32 millones de personas, para superar en 646 mil puestos los niveles previos a la pandemia.


En el mes solo hay un incremento de 22 mil puestos en el sector formal. El resto se da en la informalidad. Ya el empleo informal opera a plenitud, mientras que el empleo formal si bien se recupera está debajo de la tendencia de años previos.


La población no económica activa disminuye. La participación laboral (personas que trabajan o están dispuestas a trabajar) aumenta a 59.6%, aun inferior al 60.25% de marzo del 2020.


Los salarios promedio por hora aumentan 11.7% respecto a marzo de 2020, por lo que en términos anualizados es equivalente a 8.7%. Esto implica un aumento en términos reales de la masa salarial.


El subempleo es aún elevado. Existen 2.6 millones más de personas en el subempleo, respecto a febrero del 2020.


Aún falta recuperar la calidad del empleo. Si las personas reportan que están activas en la informalidad, no significa que estén generando un ingreso aceptable.


En un entorno aun complicado por la pandemia, es importante que se facilite la apertura de negocios, reduciendo los tiempos de la tramitología y el costo integral de la formalidad.

Comments


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page