Resistencia a la Baja de la Inflación
- Buenaeconomia
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
La inflación repunta a 3.96% anual en la primera quincena de abril, la más alta en lo que va del año, mientras el rubro subyacente sube a 3.9%.
Si bien el incremento quincenal es de solo 0.12%, esto es debido a que los precios de la electricidad disminuyen ante la entrada de las tarifas de verano.
Los precios de alimentos procesados se incrementan en la quincena 0.3% y las mercancías un 0.6%.
El rubro de salud y cuidado personal aumenta 0.87%, destacando productos como las cremas para la piel y desodorantes que aumentan 6 y 2% respectivamente.
Algunas frutas y verduras como el aguacate (+6%) y jitomate (12%) presentan fuertes aumentos en la quincena. La combinación de alzas de precios de alimentos y productos de artículo personal explican el rebote un tanto inesperado de la inflación.
Si bien esto no cambia en el corto plazo la expectativa de bajas de la tasa de interés que administra Banxico, puede afectar ligeramente la tasa terminal del 2025, si persiste una inflación pegada al 4% anual.
Es notable que el aumento de precios se da en un escenario de caída del consumo, lo que cuestiona la creencia de que una baja en la actividad económica provocaría menores presiones inflacionarias.
Banxico espera una tasa trimestral anualizada de inflación de 3.5% en el segundo trimestre. A favor está la apreciación reciente del peso, mientras que las disrupciones en cadenas de suministros provocadas por los aranceles podrían presionar varios insumos industriales.