top of page

Resiliencia del Sector Exportador

De acuerdo con datos de la balanza comercial del INEGI, las exportaciones manufactureras no automotrices en dólares corrientes han aumentado 13.3% de forma interanual con datos a enero.


Este tipo de exportaciones supera en 17.6% el nivel registrado antes de la pandemia.


Por grandes rubros destacan las exportaciones alimentarias (+20% anual), química (+16.7%), maquinaria y equipo (+10.4%), metálicos (+25.4%) y aparatos eléctricos (+10%).


Si bien, las cifras están influenciadas por aumentos de precios, es una realidad la relocalización de empresas extranjeras, de manera notable chinas, que vienen a México para exportar a EEUU.


Por otra parte, las exportaciones automotrices se contraen 20% en términos de dólares.


Los retos hacia adelante del sector exportador son una desaceleración de la economía estadounidense, la incertidumbre del conflicto de Rusia y un rebalanceo del consumo de bienes hacia servicios, conforme se normalizan las actividades por menores restricciones por la pandemia y también respondiendo a la inflación de bienes.


El sector exportador ha liderado la recuperación de la economía local y del empleo. Las manufacturas adicionan 333 mil puestos por encima de niveles previos a la pandemia.


Comments


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page