Mejoría de la Actividad en Servicios. Retos Hacia Adelante
- Buenaeconomia
- 22 jul
- 1 Min. de lectura
Con información del INEGI, el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) presentó un incremento mensual de 0.21% en junio, después de un avance de 0.35% en mayo. Con ello el incremento del segundo trimestre sería de 1.1%, equivalente en términos anualizados a 4.4%. En lo que va del año el incremento de la economía es de apenas 0.7%.
El dato está soportado por un incremento de 0.24% mensual en la actividad de comercio y servicios, y acumula un avance trimestral de 1.2% (4.9% anualizado). Con ello el avance interanual es de 2%, y 1.4% en el acumulado del primer semestre.
Los datos alejan los temores recesivos en la economía, lo cual es validado por un incremento en los puestos permanentes del sector formal. Distintos servicios como los profesionales, financieros y salud se mantienen firmes pese a la incertidumbre.
La industria presenta una caída de 0.6% anual con datos a junio, a pesar de registrar un rebote de 0.6% en el trimestre. El sector de la construcción ha sido el más golpeado en los últimos meses.
Los últimos datos avalarían una mejoría modesta en los estimados de crecimiento para este año.
El crecimiento de mediano-largo plazo sigue debilitado ante una reducida inversión pública y cautela de la inversión privada en espera de la renegociación del TMEC en 2026.
El país tiene amplias posibilidades de impulsar el crecimiento si se invierte en las áreas que atraen y posibilitan la inversión, entre ellas infraestructura, capital humano y un menor costo para la formalidad, sin obviar el estado de derecho que tendrá una prueba histórica con la reforma judicial.
Comentarios