top of page
dip integral en finanzas 18 ene 25.png

Más Intereses, Menos Inversión

Los pagos de intereses por parte del gobierno federal ascienden a 150 mil mdp en el primer bimestre del año, lo que representa un aumento del 47% real respecto al mismo periodo del 2022.


El aumento de las tasas de interés por Banxico para controlar la inflación, y el endeudamiento del gobierno (aunque sea en términos nominales) hacen una loza pesada del costo financiero, que representa un 12.4% del gasto público en este año, superior al 8.1% durante el comienzo del año previo.


Para buscar equilibrar las cuentas fiscales, el gobierno federal contrae su gasto en 3.5% en términos reales, con un llamativo recorte de 10.6% del gasto corriente, en donde el gasto en inversión física cae 39.5% y el monto al primer bimestre (117 mil mdp) es inferior al pago de intereses.


Un gasto en inversión contenido limita el potencial de crecimiento de la economía, y si bien las obras insignia del gobierno han traído derrama económica y de empleo, resulta insuficiente para el tamaño de la economía y otros sectores o estados que se han quedado rezagados.


Otros rubros que se ven afectados son las participaciones (transferencias a los estados) que retroceden 6.8% real, mientras que el gasto de servicios personales cae un 2.8%.


En un escenario de desaceleración económica prevista luce complicado una estabilidad fiscal sin mayores recortes del gasto, sobre todo con gastos comprometidos como las pensiones.

Comments


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page