top of page

Impacto ¿Modesto? de los Aranceles en Inflación EEUU

Con información del Bureau of Labor Statistics (BLS) el dato mensual de inflación fue de 0.29% durante junio. Lo sorpresivo es que los precios productor no presentaron variación en el mes, lo que deja duda de si realmente hay una afectación por los aranceles.


Sin embargo, existen algunos elementos de sospecha. Rubros como mobiliarios presentaron un incremento de 2% mensual, y aparatos eléctricos en alrededor de 1.5%. Estos productos se importan en grandes volúmenes en EEUU. Los juguetes y equipo deportivo superaron incrementos de 1.5% en el mes.

Además, productos como camisas para hombres y vestidos de mujeres aumentaron 4% mensual en junio.


Los precios de los alimentos, que no están en el rubro subyacente, aumentaron 0.3% mensual. Refrescos (1.7%) y café (2.2%) destacan por aumentos inusuales. Al igual que en México los precios de las carnes se presionan, con aumentos de más de 1% mensual, aunque los incrementos no obedecen en principio por un efecto indirecto de aranceles.


Un aspecto importante para que no se haya materializado de manera más clara el efecto de los aranceles, son los precios de las rentas, que solo avanzan 0.18% mensual y representan el 35% del CPI.


El mercado navega con incertidumbre por los efectos finales en precios. Hasta el momento los precios de rentas maquillan la lectura inflacionaria, aunque se comienzan a percibir los primeros impactos, si bien éstos representan muy poco en la canasta de ponderación de la inflación en EEUU.

 
 
 

Comentarios


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page