top of page

Explotan Ventas en Línea

Las ventas al detalle presentaron una baja mensual de 0.4% durante junio, sin embargo, a tasa anual el incremento es de 2.3%, mientras que en el primer semestre promedian un avance de 2%.


Un sector que presenta un crecimiento excepcional son las ventas en línea, que en junio reportaron un incremento de 42.6% anual, mientras que en el primer semestre el avance es de 21.8%. El nivel actual de ventas es 2.8 veces superior al registrado a finales de 2019.


Los estados financieros de Mercado Libre muestran un incremento de 32% anual en el segundo trimestre en el volumen de mercancías vendidas en México. Respecto al 2019 las ventas se han disparado 9 veces.


A su vez, las ventas en tiendas departamentales han sufrido el cambio de preferencias. En lo que va del año las ventas retroceden 4.9%, con cifras del INEGI, y se ubican alrededor de 12% debajo de los máximos de mediados de 2023.


Utilizando las cifras de Liverpool como referente, las ventas solo crecen 8% nominal anual en el primer semestre del 2025, mientras que en comparación a 2019 el crecimiento es de 62% (aprox 10.3% nominal por año).


Una economía cada vez más digitalizada incide en los patrones de compra de los consumidores.


La inversión en tecnología será necesaria para aquellas unidades de negocio que deseen una nueva experiencia con el cliente, que ahorre tiempos de traslado y permita la compra de artículos a un clic de distancia.


Los efectos asociados a las ventas en línea son tangibles en los nuevos centros de distribución (CEDIS) de los grandes jugadores como Amazon, Mercado Libre, Walmart, entre otros, así como la contratación de personal logístico en las áreas de transporte, procesamiento y almacenamiento, que demandan habilidades con un cierto grado de especialización.

 
 
 

Comentarios


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page