top of page

Consumo en Máximos Históricos. Signos Externos de Debilidad

De acuerdo al indicador oportuno del consumo privado elaborado por el INEGI, el consumo aumenta 0.3% mensual durante en febrero, después de un 0.5% en enero y 1.0% en diciembre.


Con ello, el consumo alcanza un máximo histórico, y se ubica un 4% por encima del máximo previo de noviembre de 2019.


Con información de BBVA, el gasto en servicios ya se ha recuperado completamente. Destaca el aumento de 4.8% mensual en hoteles, 4.1% en restaurantes y 2.6% en entretenimiento.


Por otra parte, el gasto en bienes retrocede durante febrero, congruente con las ventas ANTAD, que avanzaron 6.5% nominal anual, un crecimiento menor a la inflación.


La fortaleza del consumo viene de la mano de los avances salariales, superiores al 11% en el promedio de todos los trabajadores formales y un empleo que avanza al 3.4% anual.


Hacia adelante será importante el desempeño de la economía global, que presenta signos de aflojamiento en el sector manufacturero. En EEUU las encuestas se ubican en zona de contracción durante los últimos cuatro meses, mientras las nuevas órdenes retroceden en los últimos seis.


La historia sugiere algún grado de afectación de las manufacturas locales en los próximos meses, que representan el 16.6% de la producción de nuestro país y el 27.7% del empleo formal.

5 visualizaciones
bottom of page