top of page

Alimentos con Mayores Cambios en Precios

La inflación de los alimentos procesados fue de 4.06% anual en la primera quincena de marzo, la más alta desde agosto del año pasado, lo que refleja el rebote de precios de los últimos meses.


Los pecuarios (principalmente carne y huevo) presentan un crecimiento de precios de 8.9% en los últimos meses y la gran excepción son las frutas y verduras, que caen 3.7% en este periodo.


La estabilización en los precios del maíz y trigo a nivel internacional ponen cierto techo en la inflación de alimentos, aunque existen presiones a nivel industrial o de precios productor.


La expectativa de menores tensiones en Ucrania ha empujado los precios del trigo a la baja. A su vez China ha reducido su demanda de maíz, que se refleja en una caída de 12% desde un pico en febrero.


Nuestra perspectiva es que se mantenga la presión en productos cárnicos, con sus traspasos en taquerías y restaurantes. Actualmente los futuros de carne bovina en EEUU se encuentran en máximos. Sin embargo, la estabilización en los precios del maíz y trigo a nivel internacional ayudarían a contener los incrementos de precios en pan y tortillas, que son productos de consumo básico para las familias.


No hay que subestimar un eventual repunte de los precios de las frutas y verduras, que dependen de cosechas y factores climatológicos.


A continuación, se presenta una lista de los 10 productos con más alzas y bajas de precio en los últimos doce meses.


Comments


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page