top of page

Acelera Inflación Rebote

La inflación en la primera quincena de mayo fue de 4.22% anual, la más alta en lo que va del año. El dato quincenal fue de 0.09%. A pesar de parecer un dato bajo, es el aumento más alto para este periodo desde 2020. Típicamente la lectura es negativa por la entrada de subsidios a las tarifas eléctricas.


El dato de mayo está influenciado por un aumento de 9% en los precios del pollo, que impacta en 16 puntos base el dato quincenal. En general los precios de las carnes han estado elevados en lo que va de este 2025. El pollo presenta ahora un incremento anual de 11.1%, la carne de res 16.2% y la carne de cerdo sube 10.3%. Estos productos se encuentran denominados como pecuarios y se encuentran en el rubro no subyacente.


El déficit de la producción local de pollo y cerdo, problemas sanitarios del gusano barrenador que afecta al ganado, sumado a la gripe aviar que afectó a EEUU redujo la oferta de estos bienes básicos.


Adicionalmente a los aumentos de cárnicos, los incrementos salariales añaden presión a los costos de taquerías y restaurantes.  La inflación anual es de 8.1% y 7% respectivamente para estos giros.


Por otra parte, la inflación de servicios ha bajado del 7% al 5.3% en los últimos tres años, que si bien es positivo, luce elevada para una economía que ya se encuentra por debajo de su potencial, pero que aún refleja presumiblemente las presiones de los aumentos del salario mínimo.

Comments


Suscríbete sin costo

¡Gracias por suscribirte!

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page